Tipos de despidos que se pueden producir
Existen diversas razones por las que se puede extinguir un contrato, las más habituales son baja voluntaria por parte del trabajador y el y el despido.
Un despido es una decisión unilateral del empleador (la empresa) que consiste en extinguir el contrato con el trabajador de forma prematura o antes de lo inicialmente previsto.
La empresa puede efectuar tres tipos de despidos: objetivo (no tiene la culpa el trabajador), disciplinario (por culpa del trabajador) y colectivo (despido objetivo a un número importante de trabajadores).
- Despidos objetivos. Se trata de un despido que se justifica, normalmente por el funcionamiento y solvencia de la empresa.
- Despidos disciplinarios. El despido disciplinario es la decisión del empresario de extinguir su relación laboral con un trabajador donde la empresa cree que ha incurrido en incumplimientos graves y culpables.
- Despidos colectivos. El despido colectivo es una extinción de contratos de trabajo, fundada en motivos económicos, técnicos, organizativos o de producción.
En cualquier, el trabajador tendrá derecho a ir a los tribunales y estos se determinarían en tres categorías: procedente (el despido concurre por causas justificadas), improcedente (cuando no existe causa de despido o no se pueden acreditar) o nulo (si se demuestra que se realizó por razones de discriminación o con vulneración de derechos fundamentales).
En función de esto, tendrá unas consecuencias u otras como pueden ser el importe de las indemnizaciones o la readmisión.
En RT investigaciones somos una agencia especializada en temas laborales, donde llevamos a cabo una excelente labor que se fundamenta en el trabajo profesional acerca de la solución de inconvenientes que tengan que ver con el campo laboral de los clientes.